SAN LUIS ORIONE
San Luis Orione , nació en Pontecurone, provincia de
Alessandria (Italia), el 23 de junio de 1872, el ambiente de pobreza y de piedad
sincera que caracterizaba a su familia fueron el mejor estímulo para hacer
brotar en su corazón el germen, a la vez tierno y robusto, de un amor ardiente
hacia Dios y hacia los hombres que se convertirán en la luz y guía de toda su
vida.
Su
vocación, acrisolada y robustecida en el sacrificio,
recibió un fuerte impulso durante los seis meses pasados en el Convento de los
franciscanos de Voghera (1885-1886), durante el trienio transcurrido junto con
Don Bosco y sus santos colaboradores (1886-89) y durante el duro aprendizaje
del tiempo pasado en el Seminario diocesano de Tortona rico en sacrificios y en
humildes trabajos al servicio de la Catedral (1889-93).Las vicisitudes
religiosas y político sociales de aquellos años de fervorosa preparación al
ministerio sacerdotal provocaron en Luis Orione un afán incontenible por actuar antes
que nada a favor de los niños huérfanos, sin medios de subsistencia,
abandonados, sin posibilidad de desarrollar sus propias capacidades
intelectuales y de seguir sus inclinaciones; en un segundo momento abrirá todo
tipo de instituciones caritativas al servicio de los más pobres y
necesitados.El impulso de su gran corazón le llevó a fundar las obras más
diversas: colegios de enseñanza, centros agrícolas, escuelas profesionales, obras
de caridad, Pequeños Cottolengos. Además de la rama de los sacerdotes y
hermanos fundó los Ermitaños de la Divina Providencia (1898), las Pequeñas
Hermanas Misioneras de la Caridad (1915), Las Hermanas Sacramentinas Adoradoras
Ciegas (1927). Pasó cuatro años entre sus Misioneros en Sudamérica en dos
viajes.Murió en una casa de reposo en San Remo, donde, contra su voluntad, le
habían mandado los médicos, confiando en su recuperación. Era el 12 de marzo de
1940. Antes de dejar Tortona el 8 de marzo había manifestado: "No
quiero vivir y morir entre palmas, sino entre los pobres que son Jesucristo".